Visitas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2021-04-13 Origen:Sitio
Descripción general del informe
El tamaño del mercado mundial de aislamiento y purificación de ácidos nucleicos se valoró en 4.100 millones de dólares estadounidenses en 2020 y se espera que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 11,4% de 2021 a 2028. Los factores clave que contribuyen al crecimiento del mercado son el aumento de adopción de plataformas de secuenciación en diagnóstico clínico, crecimiento de la investigación basada en genómica y enzimología, y aumento de las inversiones en I+D relacionadas con la biología molecular y la medicina de precisión.
Las crecientes colaboraciones entre diferentes empresas y organizaciones de la industria biotecnológica es uno de los factores que impulsan el mercado.
El desarrollo de la medicina personalizada es otro factor importante que impulsa la generación de ingresos en el mercado de aislamiento y purificación de ácidos nucleicos.La secuenciación de próxima generación (NGS) se está volviendo cada vez más popular en las biopsias de tumores cancerosos.Las biopsias líquidas son una opción atractiva para el diagnóstico del cáncer porque el proceso emplea una prueba simple y de rutina que puede detectar el cáncer en una etapa temprana.
El diagnóstico temprano del cáncer es el mayor desafío y la NGS puede ayudar a abordar el problema de manera efectiva, aumentando la demanda de tecnología NGS.Por lo tanto, se prevé que un aumento en el uso de la tecnología NGS impactará directamente en la adopción de técnicas de purificación y aislamiento de ácidos nucleicos.
Las muestras fijadas en formalina e incluidas en parafina (FFPE) que se consideran importantes para determinar los correlatos moleculares de la carcinogénesis requieren una laboriosa purificación de ácidos nucleicos para la muestra, y dichos protocolos también dañan los ácidos nucleicos.Para combatir estos desafíos, las empresas están lanzando nuevos kits de extracción para la recuperación eficiente de ácidos nucleicos.